Compártelo:

 

El paro registrado en Aragón en el mes de mayo ha bajado en 1.522 personas respecto al mes de abril, lo que supone una bajada del 2,89%. Así, la cifra total de desempleados en la Comunidad es de 51.166. Por provincias, Huesca ha registrado la mayor bajada porcentual con un 3,91% de variación mensual, que se traduce en 280 personas menos; le sigue Zaragoza con un descenso del 2,81%, que supone 1.154 desempleados menos; y Teruel que ha registrado una caída del 1,99%, que supone 88 personas desempleadas menos.

Por otro lado, en cifras interanuales y respecto al mismo mes de 2023 el paro ha descendido un 6,71%, que se traduce en 3.680 personas desempleadas menos que hace un año. Recordamos que las personas que han perdido su empleo no son contabilizadas como parados, sino como inactivos, así como que las personas demandantes de empleo con contratos fijos discontinuos tampoco no computan en el paro.

La presidenta de CEPYME Aragón, María Jesús Lorente, ha señalado que “son datos positivos ya que ha bajado en todos los sectores de actividad y, lo que es más destacable, han subido las afiliaciones a la Seguridad Social. No obstante, hay que ser prudentes y debemos analizar los datos de manera más global”.

CEPYME Aragón recuerda que el 99,9% del tejido empresarial aragonés está formado por PYMES y autónomos de los que el 95,43% son empresas con menos de 10 trabajadores. Asimismo, son las PYMES y los autónomos los que crean 7 de cada 10 empleos generados en nuestra Comunidad.

En los últimos días han llegado muy buenas noticias para Aragón en forma de grandes inversiones, pero es importante trabajar para cubrir las necesidades de personal de nuestro tejido empresarial, especialmente las pymes, y cuadrar la formación con las demandas del mercado laboral”, ha señalado la presidenta de CEPYME Aragón.

CEPYME Aragón valora los datos del paro pero pide prudencia
Compártelo:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies