Compártelo:

 

El hub aragonés Aragón EDIH ya ha impulsado más de 100 servicios de ‘Test Before Invest’ (‘prueba antes de invertir’) en empresas aragonesas, acciones que permiten probar la viabilidad de proyectos de digitalización avanzada en las organizaciones antes de acometer la inversión para su implementación. Este es uno de los servicios que ofrece a las empresas este hub formado por las principales entidades aragonesas en materia de innovación y digitalización – ITA, IAF, UNIZAR, TECNARA, CEOE Aragón, CEPYME Aragón y el Consejo aragonés de Cámaras de Comercio-, y que este martes ha organizado en TechnoPark Motorland (Alcañiz) la jornada ‘Impulsando el futuro digital y emprendedor en Teruel’.

Daniel Urquizu, director gerente de TechnoPark y Pedro Pardo, director de la División de Desarrollo e Innovación Empresarial del Instituto Aragonés de Fomento (IAF), han abierto esta jornada en la que Silvia Ferrer, técnica de innovación estratégica del ITA, ha presentado los servicios del hub y en una mesa redonda se han expuesto experiencias de transformación de empresas de la zona en una sesión moderada por Carolina Álvarez, Directora de Innovación y Competitividad de CEOE Aragón.

Ana Cristina Esteban, directora gerente de Alcanalytics, empresa de marketing digital con 12 años de trayectoria, ha destacado la importancia de “salirse del estereotipo del emprendimiento agroalimentario en el mundo rural, ya que hay muchas más opciones además de la agricultura”, y ha abogado por “el talento que hay en la zona y que se puede aprovechar” en el sector digital.

En relación al liderazgo y gestión del cambio, José Antonio Lahoz, Project Manager de AMB Electrónica, empresa dedicada a la automatización industrial, robótica e informática industrial, ha destacado que “ser referentes en la industria 4.0 ha sido, desde hace años, uno de los objetivos estratégicos en AMB. Nos hemos formado, y hemos implementado estas tecnologías en nuestros clientes y en los proyectos internos de desarrollo”, y ha destacado uno de los actuales proyectos de innovación en los que participan junto con 32 empresas de distintos países en los que se han desarrollado dos células robotizadas para la clasificación de residuos.

Por su parte, Ricardo Forcadell, CEO de la empresa de producción de trufa negra MyTruff, ha abogado por impulsar el “binomio centros de investigación y empresas colaborando para hacer evolucionar al sector”, y para promover redes que impulsen la transferencia de conocimiento. Tras la sesión se ha realizado una visita a las instalaciones y un encuentro de networking entre los asistentes.

 

Servicios de Aragón EDIH

 

 La divulgación y capacitación es uno de los puntales de las acciones de Aragón EDIH. Además de los servicios de ‘Test Before Invest’, Aragón EDIH Academy ofrece un completo programa de formación en distintos niveles – Basic, Advanced y Expert–, del que ya se han beneficiado más de 200 profesionales. En las instalaciones de TechnoPark Motorland acaban de finalizar dos módulos de formación, y en los próximos meses se impartirán otros dos de nivel básico y en modalidad mixta: ‘Ciberseguridad y resolución de problemas’ e ‘Información y Alfabetización de datos. Decisiones basadas en datos’.

En paralelo, próximamente se lanzará la tercera edición de StartTech, un innovador programa de aceleración empresarial y formación para empresas de reciente creación a partir de tecnologías disruptivas, que incluye itinerarios formativos a medida, acompañamiento y asesoría en el acceso a financiación de los proyectos. También está activo el servicio de Aragón EDIH que tiene como misión ofrecer un apoyo integral a las empresas que deseen acceder a fondos europeos, nacionales o regionales e incluye búsqueda personalizada de convocatorias de financiación alineadas con las prioridades tecnológicas de las empresas que lo soliciten.

La información de todos estos servicios y programas se puede encontrar en nuestra web https://www.aragonedih.com

Aragón EDIH es un ecosistema impulsado en 2017 por las siete principales instituciones aragonesas en materia de innovación y digitalización: ITA, IAF, UNIZAR, TECNARA, CEOE Aragón, CEPYME Aragón y el Consejo aragonés de Cámaras de Comercio. En 2022 fue reconocido como hub de Innovación Digital de referencia por la Comisión Europea por su especialización en las tecnologías de Inteligencia Artificial – sistemas cognitivos y computación de alto rendimiento en la nube (HPC-Cloud), especialmente aplicadas en áreas como procesos de fabricación inteligente, robótica y logística.

Aragón EDIH nació con el objetivo de mejorar los resultados de innovación y convertir la digitalización en fuente de desarrollo, promoviendo el crecimiento de las empresas aragonesas. Cuenta con una inversión de 4,4 millones de euros en el periodo 2023-2025 financiados al 50% por el Programa Digital Europe, y el otro 50% por fondos del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia (MRR) a través de la convocatoria PADIH (Programa de Apoyo de los Digital Innovation Hub).

Aragón EDIH ha impulsado más de 100 servicios de pruebas de digitalización avanzada en pymes aragonesas
Compártelo:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies