La Fundación SAMA (Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje) y el Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) han firmado un protocolo de colaboración para avanzar en la mediación intrajudicial en conflictos laborales. De esta manera, Aragón será la primera comunidad que desarrolle un convenio firmado en julio a nivel nacional entre el Consejo general de Poder Judicial y agentes sociales para impulsar esta mediación. El protocolo en la comunidad aragonesa entra en vigor el 1 de abril.
El documento ha sido rubricado esta mañana por la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero; el presidente de la Fundación SAMA y director general de Trabajo, Jesús Divassón, y el presidente del TSJA, Manuel Bellido, en un acto que ha contado con la participación de los representantes de los agentes sociales aragoneses (CEPYME Aragón, CEOE, UGT y CCOO) con representación en el SAMA , los magistrados de lo social del TSJA y los de los juzgados de lo Social 1,3,4.6 y 8 de Zaragoza
El Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje cumplió 25 años en 2024. En este periodo se han tramitado 169.325 expedientes, de las cuales se han resuelto favorablemente el 75%. De todas ellas, 166.073 han sido de carácter individual y 3.232 de carácter colectivo.
En 2024, el SAMA experimentó por cuarto año consecutivo, un aumento de su actividad individual, llegando a las 9.898, con un crecimiento del 1,81% con respecto a 2023. La cifra del año pasado supone un nuevo récord en las mediaciones del realizadas por el servicio. En los últimos cuatro años, el aumento ha sido del 36,4%.